El derecho a(re)aprender: La educación como motor de cambio para la Población Privada de la Libertad 

En los últimos 50 años, las instituciones penitenciarias en América Latina han experimentado un contexto complejo marcado por la sobrepoblación, la violencia y la ineficacia en la rehabilitación de su población. A partir de la década de 1970, muchos países de la región comenzaron a enfrentar un aumento significativo en Leer más…

Valoraciones docentes sobre las prácticas de lectura de los estudiantes 

Sobre prácticas letradas en conflicto  Desde un enfoque crítico de las prácticas letradas (Street, 2004; Sáenz & Camargo, 2015), este artículo busca analizar las valoraciones que los docentes del área de Comunicación de quinto y sexto grado de primaria de una institución pública de gestión privada, ubicada en el distrito Leer más…

Las transiciones de los estudiantes del nivel primaria al nivel secundaria en la educación básica regular

Reflexiones en torno la relevancia del estudio de las transiciones al nivel Secundaria Durante este último mes de marzo, alrededor de 611 000[1] estudiantes[2] iniciaron el primer grado de educación secundaria en educación básica regular (EBR), transitando así del nivel primaria al nivel secundaria. Este tránsito, aunque no está exento Leer más…

EL DERECHO A RECIBIR EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL Y REPRODUCTIVA EN RIESGO: CONSECUENCIAS EDUCATIVAS Y METODOLÓGICAS DE LA LEY 904

En el año 2000 se incluyó en el currículo escolar, por primera vez, el término de Educación Sexual Integral o ESI como acrónimo. Desde entonces, sus lineamientos de trabajo, así como su base teórica, han tenido varios puntos de vista y argumentos opositores desde los sectores religioso-conservadores (Motta, et. al., Leer más…

Desarrollo y soporte emocional: un reto para asegurar el bienestar socioemocional en la escuela

La escuela es por naturaleza el espacio de encuentro donde, a través de las interacciones entre los diversos actores educativos, se desarrollan aprendizajes. Pero, además se convierte en el espacio en que se han reproducido durante años costumbres, ideas y tradiciones que no son fáciles de cambiar. Durante este 2022, Leer más…