El derecho a(re)aprender: La educación como motor de cambio para la Población Privada de la Libertad 

En los últimos 50 años, las instituciones penitenciarias en América Latina han experimentado un contexto complejo marcado por la sobrepoblación, la violencia y la ineficacia en la rehabilitación de su población. A partir de la década de 1970, muchos países de la región comenzaron a enfrentar un aumento significativo en Leer más…

¿Se desarrolla la espiritualidad desde el curso de Educación Religiosa?

Educación Religiosa y espiritualidad en el contexto educativo peruano La Educación Religiosa (de carácter cristiano-católico) en las instituciones educativas tiene como objetivo principal transmitir conocimientos y valores religiosos a los estudiantes mientas desarrollan su inteligencia espiritual (Zohar y Marshall, 2001 en Naranjo y Moncada, 2018). Sin embargo, se ha observado Leer más…

Resistencias y Posibilidades en la Educación Sexual Integral en Inicial

El reto de hablar sobre Educación Sexual Integral desde pequeños  La Educación Sexual Integral (ESI) enfrenta múltiples desafíos en su implementación en el nivel inicial, a pesar de contar con un marco normativo sólido que la respalda, como los «Lineamientos de Educación Sexual Integral para la Educación Básica» aprobados en Leer más…

Desafíos lingüísticos en la educación superior: Prácticas de literacidad oral de estudiantes amazónicos en contextos hispanohablantes 

Estudiantes amazónicos en universidades limeñas: procesos de adaptación llenos de desafíos  En el Perú, los estudiantes de comunidades amazónicas que ingresan a universidades en Lima enfrentan diversos desafíos debido a las marcadas diferencias culturales, sociales y educativas entre sus comunidades de origen y el entorno urbano limeño. Estas comunidades suelen Leer más…

De las Políticas a la Política: El Rol del Liderazgo Político en los Sistemas Educativos 

El informe de la UNESCO Global Education Monitoring Report 2024/5 destaca la importancia del liderazgo político en la configuración y sostenibilidad de los sistemas educativos, al subrayar su papel como habilitador de todo tipo de reformas educativas (UNESCO, 2024). Este enfoque adquiere una relevancia particular en el contexto peruano, donde Leer más…

Educación financiera: un pilar fundamental para el empoderamiento de los ciudadanos

La educación financiera se ha convertido en un pilar esencial del desarrollo individual y colectivo de las personas, sobre todo en el Perú, un país en constante crecimiento. Por ello, el fortalecimiento de la cultura financiera de la población representa un gran desafío. La capacidad de los ciudadanos para tomar Leer más…