Slide 1
La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Image is not available

Promovemos la apuesta por el "Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos", para lograr transformar las vidas mediante la educación a través de la difusión de los ODS y la Agenda 2030.

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Últimas publicaciones

El Observatorio es un espacio para la generación y la difusión de evidencia e información sobre la educación y las políticas educativas peruanas, con el fin de generar un diálogo entre gestores y gestoras, docentes, investigadores, DRE, UGEL, estudiantes, padres y madres de familia, medios de comunicación y decisores públicos que contribuyan al desarrollo de la educación en el Perú.

Los principales ejes de trabajo son la educación secundaria y adolescencia, la educación rural e intercultural, la educación y los objetivos de desarrollo sostenible y la ética y la ciudadanía. Actualmente, el Observatorio surge con la mirada puesta en las regiones de Ayacucho, Piura, Amazonas y Cusco, regiones del Programa HORIZONTES; pero abarcará información de todas las regiones del Perú progresivamente.

Saber más

El Observatorio de la Educación Peruana es una iniciativa de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y se encuentra dentro del marco de la Cátedra UNESCO en Políticas Educativas y la Agenda 2030.

Los documentos aquí presentados no necesariamente son parte de UNESCO ni representan, de manera total o parcial, la visión o discursos de UNESCO.

La Universidad Antonio Ruiz de Montoya es una Universidad licenciada por SUNEDU.

Categorías

La educación secundaria y el abordaje de la etapa de la adolescencia trae consigo muchos aprendizajes para re-mirar el paradigma educativo, con especial énfasis, en la educación rural y la educación intercultural bilingüe.

En la educación peruana, la ruralidad plantea grandes desafíos en el ejercicio pleno de ciudadanía dentro y fuera de la escuela, que serán mejor abordados desde una gestión intersectorial con pertinencia territorial, cultural y sociolingüística.

En el marco de la Agenda 2030, se releva el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.° 4, el cual propone “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje para toda la vida para todos y todas”.

PODCAST-EP06:

En nuestro último episodio del podcast del Observatorio de la Educación Peruana, conversamos con Yolanda Rojo, coordinadora del Programa Formativo de Horizontes.

Este programa, implementado por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya en alianza con UNESCO Perú, consiste en diplomas dirigidos a docentes y directivos de Instituciones Educativas rurales de secundaria, en las regiones de Piura, Cusco, Amazonas y Ayacucho.

En este episodio, Yolanda nos comenta sobre dicho Programa, las perspectivas de cambio en las regiones y las dificultades que han tenido que atravesar durante la pandemia.