
¿QUIÉNES SOMOS?
La CP – HSE es un espacio pionero en el Perú donde se discute el enfoque en habilidades socioemocionales como una entrada para entender el vínculo entre el desarrollo infantil y adolescente y la educación. Este espacio permite compartir marcos referenciales entorno a las HSE, herramientas de medición, prácticas educativas y lecciones de la implementación de programas vinculados a las habilidades socioemocionales. Es así, que se viene trabajando en la mira de converger esfuerzos de intercambio, difusión e incidencia sobre la implementación y evaluación de HSE.
En cuanto a los participantes de la CP, están conformados por diversos miembros pertenecientes a diferentes instituciones, públicas, privadas e internacionales. Los miembros realizan encuentros constantes en los diferentes grupos temáticos, es así que se realizan intercambios en los que se comparten diferentes ponencias nacionales e internacionales, dando a conocer diversas experiencias ligadas a las HSE y permitiendo un aprendizaje y colaboración constante.
SOBRE NOSOTROS
La Comunidad de Práctica en Habilidades Socioemocionales (CP – HSE) en Perú es una iniciativa coordinada por la Universidad de Notre Dame, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y el Programa Horizontes de Unesco-Perú que inició su trabajo a principios del año 2020. La CP trabaja en conjunto con el Instituto de Investigación y Políticas Educativas de la Universidad Antonio Ruíz de Montoya en la búsqueda de la continuidad y ampliación de la comunidad para el aporte reflexivo y de aprendizaje en base a la experiencia del conjunto del CP.
CÓMO TRABAJAMOS
La comunidad de práctica propone fortalecer, mediante el interaprendizaje, los conocimientos de los especialistas que vienen trabajando en temas relacionados a habilidades socioemocionales. La COP trabaja en tres subgrupos temáticos que son: Evaluación, Prácticas e Incidencia; para así contribuir al fortalecimiento de los proyectos que se gestan en las instituciones en las que participan los miembros de la COP.
- Lanzamiento del grupo de trabajo de HSE en el Perú
- Enseñar y aprender en tiempos de crisis: La respuesta al covid 19 y el uso de habilidades socioemocionales
- Educación socioemocional ciudadana y para la reconciliación en Colombia: La experiencia de EDUCAPAZ
- Promoviendo habilidades socioemocionales en jóvenes: Instituto Alianza en Brasil
- Las HSE desde la escuela: La experiencia de Cloud9world
- Las HSE desde la experiencia de AtentaMente
- Taller de cierre anual de la Comunidad de Práctica en HSE – Presentación de productos de los subgrupos
- MESACTS – iniciativa latinoamericana dedicada a fortalecer las habilidades socioemocionales en la región.
- Proceso para enmarcar, adaptar y entregar aprendizaje socioemocional – World Bank Group – Koji Miyamoto
- Prácticas
- Medición
- Incidencia
- Artículos de opinión:
- Habilidades socioemocionales para superar la pandemia escrito por Javier Rodríguez
- Covid-19 y las habilidades socioemocionales escrito por Cesar Bazán
- NISSEM GLOBAL BRIEFS VOLUME III – A Peruvian SEL Community of Practice: Putting the care of emotions on the national education agenda, escrito por el equipo de coordinación de la COP conformado por Adriana Urrutia y Mercedes Cardoso.
Correo electrónico:
comunidaddepracticahse@gmail.com
