Presentación de los artículos de opinión de estudiantes de la Carrera de Educación de la UARM

En las próximas semanas se publicarán artículos de opinión elaborados por los estudiantes de la Carrera de Educación en el marco del dictado del curso “Evaluación del Aprendizaje”. Estos recogen el análisis de lecturas, debates, reflexiones y alternativas de mejora de los aprendizajes que obtienen los estudiantes en la educación Leer más…

¿Lo “negro” solo se refiere al color de piel?

Introducción A lo largo de la historia, los seres humanos hemos creado diversas categorías para diferenciarnos de aquellos elementos que nos rodean. Con el paso del tiempo y el desarrollo de la sociedad, también, se han realizado intentos por crear categorías que distingan a unos humanos de otros. Una de Leer más…

Repensando las imágenes sobre el campesino(a)

Introducción En el Perú existen más de 9 000 comunidades campesinas con y sin lenguas originarias (Instituto Nacional de Estadística e Informática, 2017). Estas comunidades conforman una gran parte de la población peruana y se encuentran dispersas en las zonas amazónicas, costeñas y, en su mayoría, en zonas andinas. En Leer más…

La función referencial del lenguaje en el proceso de comunicación educativa

La educación y la comunicación se complementan para lograr los objetivos y metas educativas a fin de transformar la realidad social. Por lo que, el docente utiliza una serie de estrategias discursivas para que las y los estudiantes interioricen los conocimientos. No obstante, el acto comunicativo en la educación va Leer más…

¿Las funciones del lenguaje permiten el desarrollo del juicio crítico?

“¡Perú será la nueva Venezuela!” Es el mensaje que ha acaparado la atención en las redes sociales durante la campaña presidencial del Perú 2021. Este mensaje, sumado a otros referentes al estado de la política peruana, han sembrado terror entre los internautas y consumidores de medios de comunicación masivos. Esto Leer más…