De las Políticas a la Política: El Rol del Liderazgo Político en los Sistemas Educativos 

El informe de la UNESCO Global Education Monitoring Report 2024/5 destaca la importancia del liderazgo político en la configuración y sostenibilidad de los sistemas educativos, al subrayar su papel como habilitador de todo tipo de reformas educativas (UNESCO, 2024). Este enfoque adquiere una relevancia particular en el contexto peruano, donde Leer más…

Respecto de Escuelas y Mercados: Reflexiones Críticas Acerca de los Retos para el Acceso Universal a una Educación de Calidad desde el Sur Global

El acceso universal a la educación y los retos que le atañen se ha convertido en un sentido común transversal a políticos, tomadores de decisiones y ciudadanía en general. En una sociedad secular, sin mitos ni utopías, es indudablemente uno de los artículos de fe más extendidos. Pero como todo Leer más…

Reflexiones sobre las Comunidades de Práctica en Escenarios de Reforma Educativa: Una Teoría de Aprendizaje Participativo en Docentes

La trayectoria de las reformas educativas de las últimas décadas ha sido la historia del despliegue de grandes esfuerzos por la implementación en el sistema educativo de modelos teóricos que superen las miradas convencionales del aprendizaje como un proceso psicológico e interno de adopción mecánica de conocimientos limitada al aula Leer más…

El auge de la educación privada y la propuesta de vouchers escolares en Perú: un análisis crítico

La transformación de la educación en el Perú La educación en Perú ha atravesado por importantes transformaciones en las últimas décadas, impulsadas principalmente por el crecimiento de la educación privada. Con el auge de esta tendencia y la promulgación del Decreto Legislativo 882 en 1996, que promovía la inversión privada Leer más…