Profesorado amazónico frente a los cambios: desafíos y nuevos horizontes tras la pandemia 

La pandemia de COVID-19 fue un suceso mundial que cambió abruptamente las relaciones sociales, económicas y educativas de un extremo al otro del planeta. No obstante, las consecuencias y efectos lesivos fueron muy diversos y heterogéneos. En ese marco, en la Amazonía peruana, área que abarca el 60.3% del total Leer más

Sobre aulas vacías y burnout docente: el impacto emocional de la pandemia en el magisterio rural 

¿Qué sucede cuando enseñar deja de ser una vocación y se convierte en una carga emocional insoportable? ¿Qué ocurre cuando, además, esa carga se asume en soledad, sin recursos ni respaldo institucional? Durante la pandemia por COVID-19, el profesorado de zonas rurales del país enfrentó una experiencia profesional muy desgastante, Leer más

Prioridades del sistema educativo y oportunidades emergentes para canalizarlas con gobernanza eficaz

La educación a nivel mundial vive una crisis prolongada y silenciosa debido principalmente a los estragos que dejó la pandemia (CEPAL, 2022a). En el caso peruano no es tan silenciosa, el sistema educativo nacional arrastra brechas estructurales de desigualdad desde hace más de 3 décadas, y que ahora se han Leer más

¿Cómo organizar las escuelas para la recuperación eficaz del aprendizaje y transformar la educación en el actual contexto?

El inicio de las clases del año escolar 2023 se ha desarrollado en un contexto difícil y complejo. A todos los problemas del sistema educativo que arrastra desde años atrás como las brechas estructurales, la pandemia del COVID 19 y la crisis de gobernabilidad (Diaz, 2023) se añade la aparición Leer más

La salud y el bienestar docente: elementos importantes en la recuperación del aprendizaje de los estudiantes

El retorno de todos los y las estudiantes a la presencialidad educativa en nuestro país constituye un hecho ineluctable. Esto debido al respaldo del consenso social, término denominado por el MINEDU (2021) como condiciones sociales, que junto con el cumplimiento de las condiciones de bioseguridad y de contexto, están permitiendo la apertura de Leer más