Esta sección presenta una selección de artículos académicos elaborados por estudiantes en el marco de diversos cursos de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM). Los textos reunidos forman parte de procesos formativos que promueven la investigación rigurosa, la reflexión crítica y la producción escrita como vías para la construcción de conocimiento educativo.
Este espacio busca visibilizar el pensamiento generado en las aulas de la UARM y fortalecer una comunidad académica comprometida con el conocimiento como herramienta de cambio.
Invitamos a explorar estos trabajos, que ofrecen miradas frescas, profundas y responsables sobre los desafíos contemporáneos, aportando a una educación más justa, inclusiva y transformadora.
Curso: Interculturalidad y Currículo
El curso Interculturalidad y Currículo, parte del Diplomado en Diseño y Gestión Curricular, tuvo como propósito brindar herramientas conceptuales sobre la interculturalidad en la educación. Su enfoque permitió a los y las participantes analizar críticamente las políticas y proyectos curriculares implementados en América Latina y en el Perú, con el fin de proponer aportes que contribuyan a una verdadera interculturalización de la educación peruana.
Como parte del proceso formativo del curso, se plantearon temas clave para el desarrollo de ensayos grupales, entre ellos: la política curricular en la Educación Básica Regular y en la Educación Superior, la formación docente para la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), la política de materiales educativos para la EIB, la enseñanza de la lengua materna, las escuelas EIB, las universidades interculturales y las evaluaciones censales en estudiantes de pueblos indígenas.
Los trabajos desarrollados por los estudiantes representan reflexiones significativas que contribuyen a una comprensión crítica de los desafíos educativos en contextos interculturales.
Publicaciones
Los proyectos de aprendizaje contribuyen al fortalecimiento del diálogo de saberes en las escuelas secundarias de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) del distrito de Imaza, provincia Bagua, región Amazonas
Respecto de diálogo de saberes y proyectos de aprendizaje en...
Leer másEstrategias de diversificación en políticas curriculares para garantizar la pertinencia cultural en tres países de Sudamérica que aplican la EIB en la Educación Básica Regular
Diversificación curricular como estrategia de justicia educativa en contextos interculturales...
Leer másFormación Docente y Educación Intercultural
Fundamentos para una educación equitativa y plural La formación docente...
Leer másInvestigación de las Universidades Interculturales en Latinoamérica
Sobre las tensiones interculturales en la educación superior latinoamericana Las...
Leer másCurso: Redacción Académica
El curso Redacción Académica, parte de la carrera profesional de Educación, tuvo como propósito fortalecer en los y las estudiantes la capacidad de producir textos académicos rigurosos, críticos y coherentes en el contexto de la educación superior. Desde una perspectiva inspirada en los nuevos estudios de literacidad, se ofrecieron herramientas conceptuales y metodológicas que permitieron reflexionar críticamente sobre las prácticas de escritura en el ámbito universitario, así como cuestionar las formas hegemónicas de investigación y producción del conocimiento.
Los artículos que se presentan a continuación constituyen aportes significativos que evidencian la apropiación crítica de saberes, metodologías y discursos, en diálogo con diversos contextos educativos. A través de estos trabajos, se visibilizan las tensiones y posibilidades que atraviesan los procesos de enseñanza, aprendizaje y escritura académica, desde una mirada situada, reflexiva e intercultural.
Publicaciones
¿Se desarrolla la espiritualidad desde el curso de Educación Religiosa?
Educación Religiosa y espiritualidad en el contexto educativo peruano La...
Leer másResistencias y Posibilidades en la Educación Sexual Integral en Inicial
El reto de hablar sobre Educación Sexual Integral desde pequeños ...
Leer másConcepciones lingüísticas de estudiantes de una universidad privada limeña
Ideologías lingüísticas, influenciadas por experiencias personales y sociales.
Leer másPercepciones de los tutores: Replanteando su papel
El rol del tutor: importancia y desafíos actuales Aunque se...
Leer más