Esta semana estamos dando paso a la Unidad 3 del Curso MOOC en Identidad y Rol Docente, titulada «Mi Rol Docente para una Educación Liberadora». Esta es la última Unidad de este primer curso MOOC, elaborado por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya en colaboración con el Programa Horizontes de UNESCO Perú.

Recuerda que puedes acceder al sílabo del curso aquí, a la Unidad 1: «Mis identidades» aquí y la Unidad 2: «Los sentidos de la Educación» aquí.

Mi Rol Docente para una Educación Liberadora

La tercera y última Unidad del curso, se orienta a identificar y valorar la diversidad en la construcción del conocimiento, como una de las dimensiones centrales en el quehacer educativo. A partir de ello, se reflexiona la importancia de mantener apertura frente al diálogo de saberes de nuestras diversas matrices culturales.

Luego, se debate, a propósito de la difícil crisis ocasionada por la pandemia, los desafíos que enfrentamos como sociedad, como ciudadanxs y como docentes, para forjar una educación democratizadora, descentralizada, participativa y de calidad, que contribuya en la construcción de una sociedad más justa para todas y todos.

Competencias

Reflexiona sobre su práctica y experiencia institucional y desarrolla procesos de aprendizaje continuo de modo individual y colectivo, para construir y afirmar su identidad y responsabilidad profesional.

Ejerce su profesión desde una ética de respeto de los derechos fundamentales de las personas, demostrando honestidad, justicia, responsabilidad y compromiso con su función social.

Desempeños

Explica la importancia de su rol docente en el desarrollo de una educación democrática.

Diseña las características de su perfil docente en las dimensiones de desarrollo personal y desarrollo profesional.

Saber y conocimiento

Por Grimaldo Rengifo Vásquez

El filósofo catalán Pannikar refiriéndose al conocimiento en la antigüedad griega, dice:

Por conocimiento se entendía aquella facultad
del espíritu humano por la que el ser humano se
ponía en contacto con la realidad por participación
en ella, y entraba en comunión con ella por
un renacimiento espiritual (“con–naissance”) en
virtud de una comunión natural con la realidad1Pannikar, Raimond. “La recreación del Nuevo Mundo. El fin de la era colonial. En: Opciones No. 20. Suplemento catorcenal de El Nacional. Octubre 1992. México.

Cuando el conocimiento se vincula a la reciprocidad entre humanos y naturaleza, existe un enriquecimiento mutuo. Florece el saber humano, y la naturaleza conserva su propio dinamismo y equilibrio. La verdad brota de ese isomorfismo y empatía de un hombre que sabe por contemplación de la naturaleza.

Pero cuando el ser humano se distancia de la naturaleza y se propone ser su poseedor, ésta deviene en un medio en que el saber se realiza. Para Francis Bacon (1561–1626) conocer ya no es un acto contemplativo sino una acción planificada de intervención en la naturaleza mediante el experimento. La capacidad de calcular y saber escoger entre varios medios aquel que se acomode mejor al fin2Kolakowski Leszek. El racionalismo como ideología y ética sin código. Ariel. Barcelona. 1970, p. 7 será la virtud del experimentador.

En este contexto la naturaleza resulta un referente, la arena donde se realizan las manipulaciones que, sabemos ahora, provocan daños que modifican su composición. La verdad ya no brota de ese isomorfismo y empatía del hombre con la naturaleza sino de lo que el hombre piensa y hace con ella.

El procedimiento inherente a este proceso es la constitución del sujeto cognoscente separado del objeto a conocer. Constituido el objeto éste será luego analizado, separado, y juzgado, a partir de la representación que tiene el sujeto del objeto. Este proceso mental de separación de algo de un todo del cual forma parte se conoce como abstracción, y su equivalente práctico será la experimentación.

En el conocimiento moderno se observan 4 etapas, según nos advierte Rodolfo Kusch: primero, una realidad que ocurre afuera, es decir una relación de sujeto a objeto. Segundo, un conocimiento de esa realidad, vale decir, la aprehensión intelectiva de esa realidad que involucra el procesamiento activo de actividades sensoriales, motoras y cognitivas a fin de obtener una representación de ésta. Tercero, un saber que resulta de la administración de los conocimientos o ciencia, y cuarto, una acción que vuelve sobre la realidad para modificarla3Kusch, Rodolfo. El Pensamiento Indígena y Popular en América. Hachette. Buenos Aires, 1977. p.28.

En el conocer andino amazónico la relación con la naturaleza es diferente porque la concepción del mundo es otra. En primer lugar, todo lo existente tiene la cualidad de viviente. El mundo no se divide entre seres animados y no animados. En la vida andino-amazónica los cerros son deidades tutelares que al igual que cualquier miembro de la comunidad humana hablan, crían animales, y son autoridades. De igual modo, la tierra no es un receptáculo inerte, soporte del crecimiento de las plantas. La tierra es apreciada como la Pachamama, un ser vivo que posee la particularidad también de ser madre de todo cuanto existe, ella emparenta a todos en una gran familia en el que cada uno es hermano o hermana del otro y de la otra. Todos son parte de un tejido vivo en el que priman las relaciones afectivas. Esta comprensión invita a una relación de diálogo y empatía, y no a una separación del hombre de su entorno natural.

En segundo lugar, no es la mente, en la vida cotidiana, la que tiene una preeminencia en la relación con la naturaleza. El cerebro al igual que lo sensorial, lo motor, o lo onírico, juega un rol semejante, la mente y cuerpo tienen semejante valía. Se trata de una suerte de mente sintiente en el que las emociones y el pensar se funden en un sentí-pensar. En este contexto el interés no está puesto en distanciarse del otro para tener una aprehensión intelectiva del fenómeno sino en la convivencia, en la relación de inmediatez entre humanos y mundo sin que medie cálculo ni distancia alguna, pues el mundo se vive como pacha (tejido en el hablar quechua-lamas) del cual la persona siente que es una hebra entretejida, anudada con otras hebras en una relación de conversación y cariño con las cosas.

En tercer lugar, el humano sabe, pero entiende que su saber no se restringe a él o ella. Sabe también la chacra, las aves, el monte, de modo que lo que él o ella saben es resultado de empatías y sintonías, y no producto de la acción instrumental de un sujeto que se aleja de la naturaleza para conocer. Esta modalidad de saber se expresa en un saber-hacer colectivo resultado de la capacidad de empatía de aquellos que se vinculan para realizar una actividad.

En cuarto lugar, y en consecuencia de lo indicado, los saberes son diversos, minuciosos, de detalle, momentáneos y circunstanciales; tienen su tiempo y espacialidad definidos, sin la pretensión de la generalización o legitimidad
más allá de la circunstancia en que son manifestadas y practicadas. Los habitantes andinos son renuentes a generalizaciones más allá que la de su circunstancia. Un comunero dice: “así lo hago” pues vive una ecología y cultura heterogéneas. Esta actitud recreada de cotidiano lleva a cultivar una mentalidad amplia y abierta asociada a criar lo diverso.

El saber andino–amazónico por su índole local no se reproduce ni repite, sino se recrea. El campesino, el niño, la niña, las y los adolescentes saben muchas cosas porque escuchan, observan, palpan, piensan, sueñan, pero lo escuchado, pensado, visto o soñado, para formar parte de su vivir, tiene que ser recreado, “adaptado”, al contexto de su cotidianeidad, de sus sentimientos, emociones y vivencias.

En quinto lugar, en los Andes y en la Amazonía se aprende en el acto de la crianza. Criar es anidar, dar de lactar, proteger, amparar, querer, cuidar. La palabra quechua para criar es uywa, y la misma expresión se usa para lo criado. Es un verbo que connota mutualidad, reciprocidad. Si todos son criadores, al mismo tiempo todos somos criados. Si todos crían, todos saben: saben los humanos, pero también los zorros y los Apus.

La capacidad de criar se asocia a la sensibilidad de dejarse criar. Dejarse criar es estar en una actitud de apertura sensitiva, emocional y afectiva hacia el habla, los gestos, los movimientos de las personas humanas, naturales y sagradas que pueblan la realidad próxima. Como no existe un sujeto desde el que se fundamenta el saber, éste sólo es posible y se expresa en la conversación, en el entramado de relaciones que implica la crianza recíproca.

En sexto lugar, y como dice el niño aymara Cesario Alania, de Yunguyo, Puno: Todas las costumbres vienen desde antes y eso está en nuestro corazón4Cutipa,S. “Antes lo que aprendíamos era grabado en nuestro corazón”. En: Niños y Aprendizaje en los Andes. Asociación Urpichallay. Huaraz, 2000: 23.. El cuerpo es la residencia del saber, pues ella está conectada con la naturaleza más que humana a través de los fluidos corporales como la sangre. Cuando se recrea un saber, sea la elaboración de una prenda o la siembra de una parcela, se apela al recuerdo, a los sentimientos que ha provocado su realización.

Finalmente, y en séptimo lugar, el saber está en constante recreación, siempre en cambio, pero un cambio recreativo. La innovación pasa por un período de prueba en consonancia con los ciclos de la naturaleza. Por la variabilidad geográfica, climática y cultural, cada quién tiene su modo de recrear actividades; esta heterogeneidad limita la emergencia de normas únicas para todo tiempo y lugar.

Si en la acción intervienen no sólo los humanos, sino también la naturaleza, el concepto de conocimiento resulta estrecho, pues a diferencia del hombre moderno para quién el conocer concluye en una acción de transformación de la naturaleza, en la concepción andino-amazónica la acción concluye en crianza recíproca pues el hombre al conocer se trama con la naturaleza al tiempo que es tramado por ella. El saber-hacer resultante es no sólo humano sino natural y sagrado. De allí que la práctica sea una dimensión más de ella, cuenta también el rito, la fiesta, el diálogo con la naturaleza mediante las señas y secretos y la organicidad implícita en la realización de cada actividad.

La pandemia y los desafíos de pensar otra educación y otro mundo posible

Por Ana Inés Corzo y Yolanda Rojo Chávez

En este tiempo de pandemia, se viene reflexionando respecto al modelo económico y sociopolítico en el que vivimos. Científicos sociales, historiadoras e historiadores, periodistas, científicas y científicos, docentes, artistas, del Perú y del mundo escriben diversos análisis que nos señalan los aspectos que son necesarios cambiar en nuestras sociedades para impedir una nueva pandemia y garantizar la Vida:

  • terminar con las desigualdades que se han hecho más que evidentes y escandalosamente injustas durante la emergencia.
  • políticas y medidas de Estado que garanticen todos los derechos –en especial, salud y educación- a todos las y los ciudadanos.
  • transformar el modelo económico para evitar tanta contaminación y la depredación de ecosistemas: los virus surgen porque los hábitats de los animales silvestres están siendo totalmente degradados.
  • ejercicio ciudadano comprometido con disminuir consumo y contaminación.
  • procesos educativos que desarrollen capacidades para un comportamiento ético ciudadano y una convivencia democrática basadas en la solidaridad y justicia.

La pandemia producida por el COVID-19 ha impactado fuertemente nuestras vidas en todos los niveles: a nivel laboral, profesional, familiar, personal, socioemocional. Pero también, como sucede cuando ocurren crisis tan fuertes como esta, se ha puesto en evidencia la necesidad de cambiar las formas en que estamos organizados como sociedad, en especial, la necesidad de cambiar el modelo económico, es decir la forma como producimos, distribuimos y consumimos los bienes y servicios que necesitamos. En efecto, el modelo neoliberal, tiene como característica el descuido de la responsabilidad del Estado en la garantía del acceso a derechos básicos, como la educación y la salud, habiéndolos convertido en simples mercancías.

La pandemia desnuda la precariedad de los servicios públicos causada por el modelo económico actual en nuestro país.

El COVID-19 se ha encargado de desnudar a las sociedades y a sus propuestas económicas, porque, además de incrementar la riqueza de un sector muy reducido, no han servido para generar el bienestar de la sociedad en su conjunto. Chirif nos recuerda que en nuestro país las deficiencias de personal, infraestructura y equipos ya estaban desbordadas antes de la pandemia. En los hospitales públicos las camas con los enfermos eran ubicadas en los corredores o hacinadas en habitaciones comunes. Los pacientes debían pagar análisis y medicinas en centros privados porque el hospital no disponía de equipos, reactivos ni fármacos. (Alberto Chirif5Chirif, A. (2020) “El virus que desnuda” en 25 ensayos desde la Pandemia para imaginar el Perú bicentenario (Lima, Proyecto Especial Bicentenario, 2020).).

La pandemia muestra las consecuencias de la explotación ilimitada de los recursos naturales

Otra de las características resaltantes del modelo actual es la explotación ilimitada de los recursos naturales. Esta explotación está violentando fatalmente el lugar de la humanidad en el planeta Tierra. Esta violencia se traduce en la muerte innecesaria de muchos seres vivos en la Madre Tierra, nuestro hogar común, tal como lo defienden los pueblos indígenas y campesinos de todo el mundo.

Muchos investigadores advierten que que el cambio climático origina las pandemias, pues la desaparición de los hábitats puede obligar a varias especies animales a migrar, lo que aumenta las posibilidades de propagación de patógenos entre ellas.

Las pandemias, como las manifestaciones de la crisis ecológica, son las consecuencias que sufrimos como consecuencia de toda esa violencia. El planeta se defiende para garantizar su vida. La vida humana es una parte ínfima (0,01%) de la vida planetaria a defender. (Boaventura de Sousa
Santos).

Se evidencia un Estado indiferente que ha postergado por largo tiempo la atención pertinente de la diversidad de los pueblos y culturas que conforman nuestra nación

La pandemia también nos muestra que tenemos todavía un camino muy largo por recorrer para convertirnos en una nación pluricultural y un país intercultural, donde el Estado reconozca, respete y garantice los derechos de cada pueblo según sus necesidades, sus formas de entender el mundo, sus formas de construir conocimiento, y de relacionarse con el entorno.

Como dice Alberto Chirif, solemos disfrutar del legado de nuestros pueblos originarios como el caso de la domesticación de plantas que hoy alimentan a la población mundial, pero somos incapaces de darle el crédito de esta herencia a esas sociedades precolombinas que hicieron la transformación de lo silvestre a lo cultivado y criado, y a sus descendientes que supieron cuidar esa riqueza y desarrollarla.

Lo que ha hecho el Estado peruano es generar una situación de empobrecimiento y dependencia de estos pueblos mediante políticas asistencialistas que no potencian capacidades y conocimientos para producir alimentos y tecnologías propias. Hoy estos pueblos reclaman víveres al Estado porque no los están produciendo a pesar de tener tierras, bosques, ríos y una antigua historia de independencia para generar sus propios alimentos.

Se hace hoy urgente la necesidad de recuperar el sentido de lo colectivo frente a la primacía del individualismo

La pandemia también ha puesto en evidencia que el excesivo individualismo impulsado por la ideología neoliberal tiene que cambiar. Los valores propugnados por el neoliberalismo “han destruido la idea de prójimo en nombre de la soledad del individuo” 6Memoria del Futuro, en 25 ensayos desde la Pandemia para imaginar el Perú bicentenario (Lima, Proyecto Especial Bicentenario, 2020).. La pandemia más bien demuestra que somos seres cuyo bienestar depende de nuestra relación con los otros y también destaca la importancia de la solidaridad y de la acción colectiva para poder salir adelante.

Por todo ello es necesario cambiar el modelo actual

Es necesario emprender con urgencia la construcción de alternativas a las formas de vivir, producir, consumir y convivir. En este proceso es de especial importancia reconstruir los vínculos de solidaridad y acción colectiva, cuestionando el individualismo neoliberal.

Boaventura de Sousa Santos7De Sousa Santos, B. (2020) La cruel pedagogía del virus (Buenos Aires, CLACSO, 2020). explica que el neoliberalismo sometió a todas las áreas sociales (especialmente a la salud, educación y seguridad social), al modelo de negocio de capital, es decir, las áreas de inversión privada que deben gestionarse para generar el máximo beneficio para los inversores. Este modelo deja de lado cualquier lógica de servicio público e ignora así los principios de ciudadanía y derechos humanos. Es por ello que en una situación de pandemia se evidencia de forma cruel cómo el capitalismo neoliberal incapacitó a los Estados para responder a las emergencias.

De Sousa, nos recuerda que las sociedades dejaron de pensar en alternativas de vida que redujesen fenómenos como el calentamiento global, los llamados desastres naturales, la pérdida de biodiversidad, la ocurrencia cada vez más frecuente de eventos climáticos extremos (tsunamis, ciclones, inundaciones, sequías, aumento del nivel del mar debido al deshielo de los glaciares) y, como resultado, el brote más frecuente de epidemias y pandemias que son cada vez más globales y letales. Frente a ello nos alienta a emprender con urgencia y radicalidad la construcción de alternativas a las formas de vivir, producir, consumir y convivir: “Superaremos la cuarentena del capitalismo cuando seamos capaces de imaginar el planeta como nuestro hogar común y a la naturaleza como nuestra madre original a quien le debemos amor y respeto”.

Manuel Castells8Castells, M (2020): “Después de la guerra” En: La Vanguardia. sociólogo contemporáneo, afirma que después de la pandemia nada volverá a ser como antes y se pregunta si, ¿habremos aprendido algo sobre nuestro modo de vivir, de producir, de consumir, de gestionar? para evitar pandemias futuras y otras catástrofes ecológicas.

Por lo pronto uno de los grandes aprendizajes es que en el Perú necesitamos colocar la necesidad de asegurar la salud, la educación, la vivienda y la igualdad de oportunidades como los valores fundamentales de un nuevo contrato social. Así mismo se requiere una refundación ética que ponga en el centro el cuidado de la vida que nos sustenta. (Zenón De Paz, Filósofo9De Paz, Z. (2020) “El amor por el Perú en los tiempos del virus”, en 25 ensayos desde la Pandemia para imaginar el Perú bicentenario (Lima, Proyecto Especial Bicentenario, 2020).).

“Superaremos la cuarentena del capitalismo cuando seamos capaces de imaginar el planeta como nuestro hogar común y a la naturaleza como nuestra madre original a quien le debemos amor respeto.”

Boaventura de Sousa Santos

Actividad 3 – Mi perfil docente

Autoevaluación Actividad 3 – Mi perfil docente

Web | + posts

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.