Observatorio de la Educación Peruana
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Categorías
    • Educación Secundaria
    • Educación Rural
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • Cursos UARM

Aída Giles Ruiz

Bachiller en Educación Secundaria con mención en Lengua y Literatura de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Lima. Tesista en mediación lectora para el nivel de Secundaria. Cuenta con estudios complementarios en Investigación Cualitativa. Interés en las áreas de Tutoría y Acompañamiento, Psicología del Aprendizaje, Didáctica de la Literatura y Mediación lectora.
General

La lectura como oportunidad 

Cuando de lectura se trata, se comparte un mensaje desalentador: hoy por hoy la lectura es una actividad a la que no se le da la debida importancia y muy pocas personas la desarrollan. Sin embargo, si se analiza la situación con mayor detenimiento, se dejará entrever una oportunidad respecto Leer más

Por Aída Giles Ruiz, hace 2 meses04/08/2025
General

Abordaje de la tutoría con enfoque humanista desde la educación superior

El paradigma del cuidado, o como se llama en inglés, Paradigm of Care, busca redefinir los procesos formativos desde una perspectiva humanística en donde el desarrollo de toda persona sea el centro de la acción educativa (Stake y Visse, 2021). Esta problemática ha sido identificada, ya que los sistemas educativos Leer más

Por Aída Giles Ruiz and Ander Alonso-Pastor, hace 1 año10/10/2024
Educación Rural

Enfoque de castellano como segunda lengua: Una oportunidad para el bilingüismo aditivo

El manejo de una lengua es una oportunidad. Una oportunidad de comunicación, comprensión del otro y su contexto. Se podría decir que una lengua permite el crecimiento personal y ampliación del panorama acerca de la vida, así como permite ser partícipe y reforzar el sentido de pertenencia en mayor medida Leer más

Por Aída Giles Ruiz, hace 1 año03/05/2024
Cursos UARM

Acompañamiento y comunicación: habilidades docentes para trascender

Introducción La labor docente es muy compleja. Compleja porque implica que los docentes tengan dominio de habilidades que, sea cual sea su especialidad, requieren un trabajo directo con las personas y este puede influir, ya sea de manera positiva o negativa, en la vida de sus estudiantes. Dos habilidades imprescindibles Leer más

Por Aída Giles Ruiz, hace 2 años07/11/2023

Categorías

  • Curso UARM
  • Cursos UARM
  • Cursos UNESCO
  • Educación Rural
  • Educación Secundaria
  • Ética y Ciudadanía
  • General
  • La educación en contexto en pandemia
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Redacción Académica
  • UARM
  • UNESCO-Horizontes

Facebook Pagelike Widget

Hestia | Desarrollado por ThemeIsle