Los proyectos de aprendizaje contribuyen al fortalecimiento del diálogo de saberes en las escuelas secundarias de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) del distrito de Imaza, provincia Bagua, región Amazonas

Respecto de diálogo de saberes y proyectos de aprendizaje en la Amazonía La educación en la Amazonía enfrenta el desafío de articular los saberes ancestrales de las comunidades indígenas con los conocimientos científicos propios de la escuela. La motivación para estudiar este fenómeno surge de la necesidad de comprender cómo Leer más…

Estrategias de diversificación en políticas curriculares para garantizar la pertinencia cultural en tres países de Sudamérica que aplican la EIB en la Educación Básica Regular

Diversificación curricular como estrategia de justicia educativa en contextos interculturales La puesta en práctica de la estrategia de diversificación del currículo en la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) es un componente estratégico para asegurar una educación pertinente y contextualizada en entornos culturalmente diversos. En Sudamérica, países como Bolivia, Ecuador y Perú Leer más…

Formación Docente y Educación Intercultural

Fundamentos para una educación equitativa y plural La formación docente en la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) es un aspecto clave para mejorar la calidad educativa y fortalecer la identidad cultural y lingüística de las comunidades indígenas. Investigar este tema permite comprender los desafíos que enfrentan los docentes en contextos bilingües Leer más…

Investigación de las Universidades Interculturales en Latinoamérica

Sobre las tensiones interculturales en la educación superior latinoamericana Las universidades interculturales en Latinoamérica han surgido como una alternativa a los modelos tradicionales de educación superior, buscando integrar saberes diversos y desafiar la hegemonía del conocimiento occidental (Walsh, 2017). Este ensayo se motiva en la necesidad de analizar hasta qué Leer más…